Lo primero es hacer la excavación. Tenemos la opción de hacerla a mano, la cual es bastante laboriosa, o pagarle 200€ a un palista que nos haga el agujero en un periquete. También debemos hacer un pequeño agujero para la depuradora según nuestra necesidad. Yo lo hice a 2 metros de donde irá la salida y entrada de agua aunque recomiendan dejar algo más. No hacerlo demasiado profundo, mejor que falta que que sobre porque después tenemos desnivel y toda la basura cae a la piscina por gravedad.
Dado que la medida de la piscina es de 6,10m. x 3,75m., el agujero debe ser bastante más grande, ya que necesitamos movernos alrededor de ella cuando esté montada. Mi agujero era de 8m. x 5m. aproximadamente.
Para intentar alisar al máximo la superficie, después de nivelar y alisar con alguna barra de aluminio y algo similar, se puede espolvorear cemento en polvo por arriba, que en contacto con el agua después queda totalmente liso. Observar en el borde derecho e izquierdo se hacen los pies para los pilares centrales de la piscina y se coloca lo que los va unir.
En esta imagen vemos el agujero de la depuradora, la cual debe estar a un nivel inferior a la parte superior de la piscina donde está el skimer (recogida de aguas), y a poder ser superior o igual a la entrada de agua limpia para evitar que la bomba trabaje innecesariamente. Tras hacer el agujero y un camino para enterrar los tubos ,hacemos una cubo de bloques para cerrar el hueco.
A la derecha vemos también los materiales utilizados, bloques de hormigón de los más baratos. Utilizamos 4 pales(350€).
Posteriormente montamos los pies laterales para los que hiciéramos esa base, y los enganchamos con la unión que dejamos por debajo de la moqueta.
Ahora toca ingeniárselas de manitas y observar el manual un poquito. Montamos las guías del suelo que irán haciendo un círculo. Por encima vamos desenroscando el rollo metálico que serán los laterales de la piscina y cuando finalicemos quedará fijada la chapa al suelo con la forma de la piscina.
Ahora viene el momento de colocar los mástiles y el liner. Como vemos en la imagen de la izquierda, extendemos primero el liner dentro de la piscina y lo fijamos a la parte superior en los bordes con pinzas de colgar la ropa. También colocamos los pilares y los atamos al terreno con cordones para que no se doble ni se muevan. Si no hace aire quizás no sea necesario, pero nosotros la montamos con aire haciendo caso omiso a los múltiples avisos del manual y las pasamos putas.
Ahora viene un caso muy delicado. Empezar a echar agua para final el liner a las medidas de la piscina. Las pinzas se ponen para que no salgan arrugar. De esta manera, al empezar a llenar, alguien desde dentro va ayudando al agua a fijar la suela y las esquinas, y a medida que se produce la fijación, se irán soltando las pinzas y podremos fijar el liner a la parte superior de la chapa. Seguimos llenando y ayudando al agua a fijar el liner y estirando donde sea necesario para que no salgan arrugar, ya que después será muy difícil quitarlas.
Cuando empiece a tener agua debemos tener recortado y colocado el retorno de la piscina y el hueco del skimer, ya que el siguiente paso es colocarlos. Mientras, podemos ya montar la depuradora en su sitio y conectar las tuberías. La bomba y el motor fueron comprados por ebay por 130€. Es de 0,75 CV y bomba de 50Kg. de silex. Van que se matan. No se si fue suerte porque los precios que me daban en tiendas eran mucho más altos, pero la depuradora y el motor estuvieron ya 1 verano a tope y no falló nada.
Seguimos llenando....
Veremos que aunque al principio no parecía ovalada y daba la sensación de deformidad, cuando se llena de agua adquiere la forma final ovalada perfecta. De todas formas, según se va llenando podemos ir moviendo delicadamente la estructura ayudando a la forma final si vemos que se desencamina.
Una vez llena, procedemos a aislarla y rodearla con un muro para evitar que se vea afectada por movimientos de tierra. Pegamos porexpán del de toda la vida a la chapa y empezamos a poner bloque sobre bloque apretando el porexpan.
Creo recordar que pagué 200€ de porexpán por 2 paquetes de tiras, aunque no recuerdo la cantidad. El grosor era de 10 o 15mm.
Aprovechamos esta imagen para ver la conexión del skimer y cómo fuimos armando el rodeo de la piscina.
Y seguimos colocando bloques hasta arriba. A medida que se van secando las uniones, podemos ir echando tierra para ir pisándola y que después no repise.
También podemos ir regando la tierra para que se comprima y así conseguir el mínimo movimiento de esta después con el tiempo y cuando llueva.
Poco a poco vamos finalizando la obra...
Cuando la tierra ya está hasta arriba, y la tenemos bien pisada y a la altura del último bloque, viene la opción de construir acera o lo que se proponga uno. Mi opción fue echar un poco de hormigón y poner un entablado durante un año para que se asiente el terreno y repise lo que necesite. Si hacemos la acera sin esperar un tiempo, tenemos muchas posibilidades de que el terreno baje un poco y la acera repise, lo que conlleva tener que levantar la plaqueta, picar el hormigón, nivelar de nuevo y volver a ponerla.
Aquí tenemos la piscina llena, con el entablado colocado. Ahora la tierra sobrante la esparcimos por el terreno nivelándola con nuestra acera particular.
Y ya tenemos nuestra piscina montada por el módico precio inferior a 2000€. Solo nos queda comprar una escalera, ya que la que trae la piscina no nos vale (120€) y con dos agujeros en la tabla y el hormigón colocarla. Plantamos un poquito de cesped y...
Ya tenemos nuestra piscinita cojonuda para el verano... solo me queda decir..
¡Quien no tiene una es porque no quiere joder!
Hola me gusta mucho la idea pero me gustaría saber la profundidad de la excavación. Una duda que tengo la lona de la piscina es resisten al frío , por que yo soy de burgos y me gustaría saber un poco mas de tu experiencia gracias
ResponderEliminarHola! La profundidad debe ser un poco menos que la piscina para que quede algo mas alta. Es importante para que la tierra y hojas no caigan dentro. Siempre interesa que sobresalga. Sobre el frio no tiene ningun problema, en invierno la tapas y como nueva!
ResponderEliminarDigo 1000 eur perdon
ResponderEliminarDonde encontraste la piscina Gre por 1000 euros
ResponderEliminarDonde encontraste la piscina Gre por 1000 euros
ResponderEliminarDigo 1000 eur perdon
ResponderEliminarhttp://www.piscinasgallegas.com/piscinas-elevadas-gre/576-pisc-ovaladas-kit610eco-kit-dream-pool-ovalada-filtracion-grupo-3-m3-h-filtracion-sistema-2-6-m3-h-8412081211404.html?gclid=CKzgx_iW98UCFQHJtAodem8Afw
ResponderEliminarLe quitas la depuradora que trae y te queda en 1000.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAntes de comprar una piscina como la tuya te quería hacer un par de preguntas:
ResponderEliminar¿la bomba que trae la piscina de serie no es suficiente? filtra 4000litros hora y tiene 0,17cv
para mantener la piscina pasas mucho trabajo? no quiero ser exclavo de mi piscina...